Funciones

  • Realizar en coordinación con la Dirección General de Análisis y Diagnóstico del Aprovechamiento Educativo (DGADAE), la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio y todas aquellas instituciones responsables de la materia, los proyectos de evaluación nacionales e internacionales, acorde a los convenios previamente establecidos para el efecto.
  • Contribuir a la conformación del sistema estatal de evaluación.
  • Evaluar la calidad de los servicios de educación a cargo del organismo, así como también proponer los lineamientos generales de la evaluación que las autoridades educativas deban realizar.
  • Captar, ordenar y procesar la información que proporcionen las diversas áreas que integran el sector educativo sobre evaluación.
  • Determinar los indicadores de la información básica que se deban usar en los proyectos de evaluación educativa y que se realicen en este sector.
  • Diseñar, e implementar los mecanismos de evaluación de la política educativa y del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Evaluar sistemática y continuamente los planes y programas de estudio, métodos y materiales educativos destinados a la educación básica, así como también aquellas que se encuentren en proceso de experimentación, con el objeto de mantenerlos actualizados.
  • Analizar la pertinencia de los criterios de evaluación de los educandos y aplicar instrumentos de medición, supervisión y evaluación, a fin de obtener los parámetros que permitan determinar el rendimiento escolar individual, por materia, grado de nivel educativo, así como también el desempeño docente.
  • Evaluar el impacto en la comunidad escolar de la política educativa de los programas sectoriales estatal y nacional.
  • Supervisar que las diferentes instancias y actores de la comunidad educativa, proporcionen la información requerida para cumplir con el proceso de evaluación.
  • Informar y difundir periódicamente la evaluación del funcionamiento del sector educativo en el estado.
  • Identificar y definir de manera conjunta con todos los niveles educativos, los objetivos y criterios de aquellas evaluaciones que deban aplicarse.
  • Proponer a las autoridades educativas estatales, criterios, procedimientos, así como en las directrices técnicas para evaluar periódicamente el funcionamiento del sector educativo.
  • Presentar al titular de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit y al Director de Planeación y Evaluación Educativa, los informes de avance del documento final de los proyectos de evaluación que lleve a cabo el departamento.
  • Realizar las demás funciones que le encomiende el Director de Planeación y Evaluación Educativa.